sábado, 15 de noviembre de 2014

CONTAMINACIÓN DE PETROLERA DEL ECUADOR


CAMPAÑAS DE SOCIALIZACION DE CONTAMINACIÓN DE PETROLEO 


Junio 1972, Presidente Jaime Roldós Aguilera. Realizo la contratación petrolera con nuevos capitales para incorporar 800.000 nuevas hectáreas de exploración, el mismo que se centro en que el crudo no debía ser el único recurso del Ecuador y que el país no podía esperar todo de el. 




Historia, hechos reales, experiencias y realidad ha convertido a todo el Ecuador desde la Nacional, Provincial y Cantonal, realizar campañas de socializacion de la contaminación de petroleo que afectan al entorno, personas, especies y sobretodo el medio ambiente del Oriente Ecuatoriano, donde los gigantes petroleros se han ido apropiando de todo el territorio.

Una de las Campañas desarrolladas el 28 de Marzo del 2011, con el nombre "DEFENDAMOS EL YASUNI" mismo que se extiende en las cuencas de los ríos Yasuní, Cononaco, Nashiño y Tiputini, tiene un rango de elevación de 300 - 600 m, con zonas pantanosas, pozas y los complejos lacustres de Jatuncocha, Garzacocha y Lagartococha. Esta zona es considerada por varios biogeografías como de alto endemismo donde las especies se han conservado desde el final del pleistoceno (entre 22 a 13 mil años antes de la actualidad). Este refugio es importante no solo por la variedad de especies sino por ser centros de especiación y dispersión de seres vivos.


Luego Campaña " CONTRA LA CONTAMINACIÓN  DE CHEVRON", donde existe  un pozo de desechos tóxicos abandonado hace 26 años por la petrolera estadounidense Chevron en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, donde operó entre 1964 y 1992.

Rosa Mayorga Comunicadora Social y Licenciada en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato, cuenta que campañas sobre la contaminación de Petroleo son necesarias para entender el hecho de la contaminación ambiental no solo al medio ambiente sino a las personas que se encuentran en el lugar. 


Ademas existen encuentros realizados  en el Cantón Ambato, donde las campañas de contaminación son realizadas con plantones y charlas de participación donde se habré foros para las preguntas todos los afectados de Chevron.

Campañas que continuaran en diversas partes de nuestro territorio ecuatoriano.

CONOCE MAS SOBRE LA RESEÑA HISTÓRICA DE LAS CAMPAÑAS DE CONTAMINACIÓN DE PETROLEO

domingo, 19 de octubre de 2014

MATERIAL Y PRODUCTO NO DESEADO VISIBLEMENTE CONTAMINA EL RÍO ULBA

MATERIAL Y PRODUCTO NO DESEADO VISIBLEMENTE CONTAMINA EL  RÍO ULBA


https://www.flickr.com/photos/128814094@N04/15389450747/



Para la comunidad de la Parroquia Ulba ubicada a 2 kilómetros y medio del Cantón Baños de Agua Santa, el desecho de cada día y la falta de control es un mayor interés en el problema de la Contaminación Ambiental, este rió está formando en un pequeño valle, atravesado por la cuenca del Pastaza.



El agua a parte de ser una combinación de oxígeno e hidrógeno es lo vital para plantas y animales que habitan en los ríos. Pero sin embargo los seres humanos debilitan la falta de comprensión cuando contaminan con desperdicios y desechos industriales, habiendo así más del 80% de contaminación que viene de varias actividades de la Tierra. 

Decir que la contaminación de los ríos vendría a consistir de los productos químicos, microorganismos, aguas residuales, residuos industriales y otros. Es así que la gran importancia de no contaminar el río está, no solo en cuidar el medio ambiente, sino de la fauna y la vegetación que viven en ellos.

Patricio Luna, Presidente de la Parroquia Ulba conjuntamente con su equipo de trabajo, lleva un control en cuidar y proteger que tanto los habitantes y turistas no perjudiquen el agua y al contrario lleven una forma que la haga útil para muchos de los usos que se llevan a cabo el día de hoy.

Principalmente el GAD Parroquial está con la iniciativa de reformar y retirar el material de construcción que afecta también a las viviendas que esta muy cerca del rió, como también evitar toda clase de contacto con la contaminación que puede seguir afectando a niños, adolescentes y adulto mayor.

El agua es fundamental para la vida, ya que sin ella simplemente no se podría subsistir. las Organizaciones exclusivas encargadas del Agua en todos los aspectos tendría que implementar un mayor control de todo lo que este al alcance de la mala manera que pueda facilitar el mal acceso a la contaminación del río.

Si bien cierto, la Parroquia al no contar con contenedores para el uso exclusivo de la clasificación de la basura tanto orgánica, inorgánica y peligrosos hace que toda clase de basura se la ponga en una funda y se la saque fuera de su casa para ir cuidando y fomentando el no incluir todos esos desechos al río.

Es así que la contaminación es evidente en todos los sentidos y para no involucrarla en malas acciones que el ser humano la tiene, hay que no usarla como un basurero, con respecto a todos los residuos líquidos y sólidos.

Lo mío, lo tuyo y lo nuestro es cuidar y proteger el medio ambiente, el llamado esta para contribuir a la salvación de nuestros ríos, depende de ti en continuar y seguir el ejemplo que los ríos no son solo ríos, al contrario son fuentes que ayudan al servicio de todas las especies animales y vegetales que habitan el ella.  Porque el agua es vital para el equilibrio ambiental.