CAMPAÑAS DE SOCIALIZACION DE CONTAMINACIÓN DE PETROLEO
Junio 1972, Presidente Jaime
Roldós Aguilera. Realizo la contratación petrolera con nuevos capitales para
incorporar 800.000 nuevas hectáreas de exploración, el mismo que se centro en
que el crudo no debía ser el único recurso del Ecuador
y que el país no podía esperar todo de el.
Historia, hechos reales, experiencias y realidad ha convertido a todo el
Ecuador desde la Nacional, Provincial y Cantonal, realizar campañas de
socializacion de la contaminación de petroleo que afectan al entorno, personas,
especies y sobretodo el medio ambiente del Oriente Ecuatoriano, donde los
gigantes petroleros se han ido apropiando de todo el territorio.
Una de las Campañas desarrolladas el 28 de Marzo del 2011, con el
nombre "DEFENDAMOS EL YASUNI" mismo que se extiende en las cuencas de los ríos Yasuní, Cononaco,
Nashiño y Tiputini, tiene un rango de elevación de 300 - 600 m, con zonas pantanosas, pozas y los complejos
lacustres de Jatuncocha, Garzacocha y Lagartococha. Esta zona es considerada por varios biogeografías como de alto endemismo
donde las especies se han conservado desde el final del pleistoceno (entre 22 a
13 mil años antes de la actualidad). Este refugio es importante no solo por la
variedad de especies sino por ser centros de especiación y dispersión de seres
vivos.
Luego Campaña " CONTRA LA CONTAMINACIÓN DE CHEVRON", donde existe un pozo de desechos tóxicos abandonado hace
26 años por la petrolera estadounidense Chevron en la provincia ecuatoriana de
Sucumbíos, donde operó entre 1964 y 1992.
Rosa Mayorga Comunicadora Social y Licenciada en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato, cuenta que campañas sobre la contaminación de Petroleo son necesarias para entender el hecho de la contaminación ambiental no solo al medio ambiente sino a las personas que se encuentran en el lugar.
Rosa Mayorga Comunicadora Social y Licenciada en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato, cuenta que campañas sobre la contaminación de Petroleo son necesarias para entender el hecho de la contaminación ambiental no solo al medio ambiente sino a las personas que se encuentran en el lugar.
Ademas existen encuentros realizados en el Cantón Ambato, donde las campañas de contaminación son realizadas con plantones y charlas de participación donde se habré foros para las preguntas todos los afectados de Chevron.
Campañas que continuaran en diversas partes de nuestro territorio ecuatoriano.
CONOCE MAS SOBRE LA RESEÑA HISTÓRICA DE LAS CAMPAÑAS DE CONTAMINACIÓN DE PETROLEO